Las jornadas fueron llamadas por la Secretaria de Carteles 2021, "La arquitectura del Cartel", inspirado en Miller en su seminario de 2011, donde llega a nombrar a arquitectura de la pulsión, la arquitectura del grafo, de los nudos, incluso, el inconciente como arquitectura de los símbolos [1].
Sumaron así la arquitectura del Cartel, el juego topológico entre lo singular, lo breve y lo provocador.
También pensada la arquitectura como lo que compone superficies sobre un vacío, como el Cartel produce saber, alrededor de un vacío.
Ese vacío, fue motor de múltiples y diversas producciones de cartelizantes que ofrecieron sus trabajos a la lectura y discusión en estas Jornadas.
Rasgo a destacar, por primera vez la Escuela en extensión se puso en acto, dando lugar a que coordinaran las mesas simultaneas, cartelizantes no miembros de la Escuela.
Otra novedad, fue la mesa de apertura que estuvo a cargo de miembros de la Secretaria, que compartieron detalles de la gestión.
La mesa plenaria fue la perla fulgurante, a modo de conversación de la que participaron Graciela Brodsky, Leonardo Gorostiza, Oscar Zack, y Adrián Scheinkestel, bajo la coordinación de Gerardo Battista.
La conversación se basó en escritos sobre el Cartel en la fundación de la Escuela, volver a los fundamentos avanzando en la transmisión de ¿Por qué el Cartel como órgano fundamental de Escuela y en la transmisión de la enseñanza de Lacan?
Se conversó sobre el carácter subversivo del Cartel, y su espíritu de despertar a la bella durmiente.
También tres que hacen al Cartel, ser antijerárquico, despertador y antigrupal.
La posibilidad que da al cartelizante de transformarse en autor, producir a nombre propio.
El Cartel va en contra del Maestro.
Se trabajó en torno a la frase de Miller "Los Carteles en tanto tal no pertenecen a ningún grupo, a ninguna Escuela en particular ya que son la enseñanza de Lacan en acto".
Esta conversación tuvo carácter de acontecimiento, y como el Cartel despertó a los que fuimos parte, produciendo un efecto de transmisión que hizo marca.
NOTAS