Editorial
Leticia A. Acevedo
Estimados lectores, colegas y amigos un nuevo número de El Caldero está on line!
Es un "hipertexto" que nos permite transmitir la enseñanza del psicoanálisis en la Escuela de la Orientación lacaniana. A través de los artículos y del apartado interlinkeados podrán acceder,no solo a los eventos, Jornadas, Congresos y actividades que vendrán sino también a un real que si bien es imposible de socializar, es capaz de ser abordado en las distintas secciones. En la sección Resonancias encontrarán los escritos de los analistas que han colaborado en este número. Les agradecemos inmensamente su trabajo. En cada texto, cada quien con su estilo testimonian el pasaje de los dichos al decir, en un intento de ubicar un saber sobre lo real y transmitirlo para que cada lector pueda continuar con el trabajo, si así lo desea.
Efectos de transmisión. Entrevistas a los AE
En esta sección podrán leer las entrevistas que El Caldero realizó para transmitir algunos temas que resonaron en ocasión del X Congreso de la AMP en Río de Janeiro. Respondieron: Fabián Fajnwaks, Cecilia Gasbarro, Gabriela Grinbaum, Kuky Mildiner, Beatriz Udenio y Véronique Voruz.
VIII Encuentro Americano de psicoanálisis de la Orientación Lacaniana. ENAPOL 2017
XX Encuentro Internacional del Campo Freudiano
Asuntos de familia, sus enredos en la práctica
Ernesto Sinatra, Presidente
Alejandra Glaze y Viviana Mozzi, Directoras Ejecutivas
María Josefina Fuentes, Responsable de la EBP
Renato Andrade, Responsable de la NEL
Memento, desde el archivo de la memoria
La palabra memento proviene del latín y es el imperativo del verbo memini que significa recordar o acordarse, por lo que podría traducirse como ¡acuérdate!. También se utiliza para aludir al recuerdo o evocación de una persona o acontecimiento. Por esto llamamos Memento a esta sección, en la que, desde el archivo de la memoria de la Escuela elegimos un artículo publicado en ediciones anteriores de El Caldero y pedimos a nuestros colegas los comentarios o resonancias que el mismo provoca hoy.
Resonancias...
En esta sección podrán encontrar las resonancias que las jornadas, actividades y noches de la Escuela produjeron en algunos de nuestros colegas que participaron en ellas, reflejando una comunidad de trabajo que pone en acto la realidad efectiva y libidinal que nos causa.
Enseñanza del pase
- Resonancia del último testimonio de Marina Recalde: Gabriela Salomón
- Resonancia del último testimonio de Paula Kalfus: Debora Nitzcaner
Noche Carteles
El Cartel, sin standard pero con principios
- Resonancia: Esteban Stringa
XII Jornada de la Red de la EOL
Pasión en la redes. Amor, odio e ignorancia. Pasiones del objeto a
- Resonancia: Claudia Zampaglione
Noche de Biblioteca
Algo de lo que Usted siempre quiso saber sobre: Ulises
- Resonancia: Elsa Maluenda
Noche del Consejo
A cielo abierto
- Resonancia: Delfin Leguizamón
- A cielo abierto. La inquietante familiaridad por Marita Manzotti
Noche del Directorio
Presentación del libro de Jacques- Alain Miller: Todo el mundo es loco
- Resonancias: Ricardo Nepomiachi, Carlos Rossi, Silvia Ons
Noche del Consejo
Conversación sobre la teoría del partenaire
- Comentario: Juan José García
Noche del Consejo
Resonancias de la Noche del Consejo "Freud y el Malestar en la cultura actual"
- Comentario: Silvia Bermúdez
Noche de La Red
Resonancias de la Noche de la Red
- Comentario: Silvina Rojas
Asamblea
XXV Asamblea Anual de la EOL
El 27 de noviembre de 2015 se llevó a cabo la XXV Asamblea General Ordinaria de la EOL. Encontrarán a continuación las palabras de las autoridades que se renovaron en la ocasión.